Edad: 2-3 años
Objetivos didácticos:
Adquirir progresivamente el esquema corporal
Favorecer conductas exploratorias desde edades tempranas.
Realizar actividades motrices vivenciales para fomentar la autonomía del niño/a.
Descripción de la actividad y desarrollo:
Una vez que estemos todos/as en el aula de psicomotricidad, los niños/as se descalzarán y se pondrán en un rincón del aula sentados en la alfombra.
El/la educador/a comenzará diciendo que hay dos normas básicas que no se pueden romper y el niño/a que las incumpla deberá abandonar el juego.
Hay que respetar el material
Hay que respetar a los compañeros/as
Seguidamente les mostrará el material de psicomotricidad con el que van a jugar en esta sesión (colchonetas y ladrillos).
Una vez presentado el material el/la educador/a indicará ¡A jugar! Les dejará libremente jugar, explorar, manipular… sin interrumpirlos, dándoles seguridad (observando que las normas básicas no se infringen).
Pasados 30 minutos aproximadamente, el/la educador/a tocará el silbato y les dirá que se sienten en la alfombra (situada en un rincón del aula).
Una vez que estén todos sentados se realizará una asamblea; en la cual cada uno explicará y comentará como le ha ido la sesión, con la ayuda e interacción de el/la educador/a (haciendo preguntas).
Al terminar se vuelve a la clase.

Este blog es un recurso que he creado para ofrecer actividades psicomotrices con el objetivo de favorecer y estimular la actividad psicomotora en los niños/as desde edades tempranas 0-3 años. Además el poder tener una conversación activa sobre experiencias, comentarios, vivencias, anécdotas, actividades innovadoras...en cuanto a psicomotricidad en el primer ciclo de educación infantil. Espero que os sea de ayuda y que si tenéis algo que comentar o compartir ¡no lo dudéis! Gracias.
miércoles, 25 de mayo de 2011
ACTIVIDAD: "GUSANO"
Edad:6-12 meses
Objetivos didácticos:
Favorecer momentos de gateo y desplazamiento
Desarrollar la motricidad gruesa
Descripción de la actividad y desarrollo:
El educador/a incitará a los niños/as a que pasen por dentro del gusano
Podrá jugar con ellos/as al escondite de extremo a extremo del gusano.
Colocar a los niños/as encima del gusano.
Pasar la pelota por dentro del gusano.
Poner un peluche u objeto de apego del niño/a en el otro extremo para que se desplace hacia él.
Objetivos didácticos:
Favorecer momentos de gateo y desplazamiento
Desarrollar la motricidad gruesa
Descripción de la actividad y desarrollo:
El educador/a incitará a los niños/as a que pasen por dentro del gusano
Podrá jugar con ellos/as al escondite de extremo a extremo del gusano.
Colocar a los niños/as encima del gusano.
Pasar la pelota por dentro del gusano.
Poner un peluche u objeto de apego del niño/a en el otro extremo para que se desplace hacia él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)